Pérdida de encía: Causas y soluciones

La pérdida de encía es un problema bucodental muy común (también conocido como retracción de encías o recesión gingival).

Este retroceso puede afectar a uno o varios dientes, siendo no solo un problema estético, sino que también puede ser un indicador de un problema de encías que debes revisar.

Pero no te preocupes, a lo largo de este post vas a conocer qué tipo de tratamientos hay para la pérdida de encía, sus causas y soluciones posibles.

Para explicarlo con mayor precisión, el Dr. Rafael Martínez Sáez, especialista en periodoncia en Sevilla, nos proporciona más información sobre este tema. 

Estoy perdiendo encía 

¿Has notado que uno o varios de tus dientes parecen cada vez más largos?

En ese caso es probable que se trate de una pérdida de encía

Aunque en principio te pueda asustar, debes saber que es un problema más común de lo que a veces pensamos y que se puede solucionar con el tratamiento adecuado si se detecta a tiempo.

Esa sensación de «estoy perdiendo encía«, además de hacerse más evidente con ese alargamiento del diente, también puede venir acompañada de otros efectos como: 

  • Mayor sensibilidad dental

Especialmente al comer o beber cosas frías o calientes, ya que la raíz del diente queda expuesta.

  • Pérdida ósea 

El hueso que sujeta los dientes poco a poco va desapareciendo, y al no estar correctamente sujetos, los dientes podrían llegar a caerse.

  • Infecciones dentales y caries 

La encía es una barrera protectora contra las bacterias. A medida que se produce una pérdida de encías, las bacterias pueden llegar a la raíz del diente con mayor facilidad y producir infecciones o caries.

Pérdida de encía: Causas más comunes 

Existen diferentes motivos por los que se puede perder encía, pero…

¿Qué causa la pérdida de encía? 

Esto siempre va a variar dependiendo de cada caso concreto. 

En general, la pérdida de encía suele estar relacionada con una mala higiene bucodental, o una mala alimentación, pero no son las únicas causas.

Existen otros motivos por los que se puede producir esa pérdida de encías:

1.Pérdida de encía por enfermedad periodontal 

Una enfermedad periodontal es una inflamación de los tejidos que rodean al diente. 

Cuando esto ocurre, la encía se separa del diente y aparece un espacio llamado bolsa periodontal, en el que se pueden alojar bacterias que acaban produciendo infecciones. 

En estos casos, se requiere un tratamiento de periodontitis especial.

2.Pérdida de encía por ortodoncia 

El uso de ortodoncia para corregir los dientes y la mordida, como pueden ser los brackets, puede producir pérdida en las encías debido a los movimientos que genera la ortodoncia. Estos movimientos en los dientes podrían dejar expuesta la raíz del diente.

Aunque con el avance de la odontología, la pérdida de encía por ortodoncia ha disminuido considerablemente. 

3.Pérdida de encía por cepillado agresivo 

Cepillarse los dientes de manera brusca y con una pasta dental agresiva puede producir que la encía se retraiga, provocando una pérdida de encía. 

Aunque cepillarse los dientes correctamente es muy importante para mantener una buena higiene oral, es esencial hacerlo de manera suave y con una pasta dental que no sea demasiado abrasiva. 

4.Pérdida de encía por sarro o higiene inadecuada 

La placa bacteriana que se forma en la encía y los dientes (sarro), puede provocar pérdida de encía debido a que las bacterias que se encuentran en ella producen una inflamación de los tejidos que rodean al diente, haciendo que la encía se retraiga. 

Por eso, es muy importante realizar una buena higiene bucodental diaria.

5.Pérdida de encía por piercing y otros traumatismos 

Los piercings en la boca, los dientes que chocan entre sí, o cualquier otro traumatismo que pueda producirse en la encía, pueden provocar lesiones en ella, dando lugar a que la encía se retraiga.

Independientemente de cuál sea la causa de la pérdida de encía, es importante acudir al dentista para que valore el problema y pueda indicar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Caso real de pérdida de encía

Caso real de pérdida de encía

¿Se puede regenerar la encía perdida? 

Que la encía se pueda regenerar o no, dependerá de cada caso. 

Cuando se trata de pérdida de encías por una higiene inadecuada, piercing, ortodoncia o cepillado agresivo, existen soluciones para regenerar las encías. 

Sin embargo, cuando se trata de pérdida de encías por periodontitis la situación es diferente. En estos casos no siempre es posible regenerar la encía.

Cuanto más avanzada esté la enfermedad periodontal más compleja será la recuperación de encías. 

En definitiva, el tratamiento de pérdida de encías más adecuado para cada persona va a depender de cada caso concreto, y debe ser valorado por el especialista en periodoncia.

Pérdida de encía: Soluciones y tratamientos 

Dependiendo de la causa y de lo avanzada que esté, existen diferentes soluciones para recuperar la encía perdida, las dos más comunes son la inserción de injertos, y el tratamiento de desinfección.

Solucionar la pérdida de encía mediante un injerto

Un injerto de encía (o cirugía plástica mucogingival) es una operación quirúrgica en la que se coloca tejido nuevo en la zona afectada para regenerar la encía. 

El tejido normalmente se extrae del paladar del paciente. 

Esta solución es muy eficaz para regenerar la encía, y se suele aplicar en casos en los que la pérdida de encía está muy avanzada.

Algunos pacientes se realizan este tratamiento por motivos estéticos. 

Para que puedas comprobar los resultados del tratamiento de encías mediante injerto, aquí tienes como ejemplo un caso real de uno de nuestros pacientes. 

El paciente padecía una pérdida de encía muy avanzada en uno de sus dientes. Para solucionarlo, realizamos un injerto de encías en Sevilla. Mediante una microcirugía muy rápida y cómoda para él, conseguimos llevar la encía del diente afectado al mismo nivel que el resto. 

Pérdida de encía

Antes

Caso después de recuperar encía

Después

Como puedes ver en las fotografías, el antes y el después del tratamiento es muy significativo, y el resultado es muy natural.

Solucionar la pérdida de encía mediante un tratamiento de desinfección

En tratamiento de desinfección se aplican medicamentos antibacterianos en la zona afectada, y se realiza una limpieza profunda de los dientes y de la encía.  

Suele ser el tratamiento más común para aquellos casos en los que esta anomalía no está muy avanzada.

Prevenir la pérdida de encías 

Para prevenir la pérdida de encías es muy importante mantener una buena higiene bucodental, controlar las causas que provocan recesión y aplicar medidas preventivas como:

  1. Cepíllate los dientes después de cada comida.
  2. Usa hilo dental o enjuague bucal para limpiar los espacios interdentales.
  3. Visita al odontólogo con regularidad para detectar y tratar cualquier problema en tus dientes y encías.
  4. Reduce el consumo de tabaco, alcohol y de alimentos que contengan azúcar.
  5. Controla el estrés.
  6. Mantén una dieta saludable y equilibrada.

Estas medidas preventivas te ayudarán a reducir drásticamente la posibilidad de padecer pérdida de encías.

Tratamiento de la pérdida de encías en Sevilla 

Si tienes problemas con tus encías o notas que tus dientes se están alargando o debilitando, en Clínica Dobleese estarás en buenas manos. 

Como especialista de periodoncia e implantes dentales, el Dr. Rafael Martínez Sáez y su equipo se esfuerzan cada día por ofrecerte un tratamiento de máxima calidad, con la ayuda de la tecnología más avanzada. 

Esta clínica dental en Sevilla se especializa en tratamientos mínimamente invasivos y cuenta con microscopios para trabajar con gran precisión. Si quieres conocer la experiencia y opiniones reales sobre tratamientos de encías de otros pacientes, puedes visitar nuestro apartado de reseñas de pacientes.

Esperamos haberte ayudado con este artículo sobre la pérdida de encías, sus causas y soluciones.

¿Necesitas un tratamiento de encías?

Descubre qué podemos hacer por ti

Periodoncia

Formas de contactar

Direcciones y horarios

Horarios
Lunes a Jueves | 9:00 a 21:00 h
Viernes | 9:00 a 14:00 h
(cerrado sábados, domingos y festivos)
(+34) 954 990 453
Dirección
Calle Farmacéutico Murillo Herrera, 3, 41 010, Sevilla
Horarios
Lunes a Jueves | 09:30 – 13:30 / 16:00 – 20:00
Viernes | 09:00 – 13:30
(+34) 954 054 120
Dirección
Calle La Mina, 1, 41701, Dos Hermanas, Sevilla



    O si lo prefieres, solicita tu primera visita gratuita

    Solicita una cita

    Estos artículos quizás te ayuden a despejar otras dudas