Enjuagues de agua con sal para cicatrizar: beneficios y cómo hacerlos
Los enjuagues de agua con sal son uno de los remedios más antiguos y efectivos en el cuidado bucodental. Aunque su preparación es sencilla, sus efectos pueden ser muy beneficiosos, sobre todo cuando se busca favorecer la cicatrización tras un procedimiento dental, aliviar molestias o mantener una higiene correcta.
En este artículo te explicamos cómo hacerlos correctamente, cuándo utilizarlos y qué precauciones tener en cuenta.

¿Por qué los enjuagues de agua con sal son eficaces para cicatrizar?
El agua con sal tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias suaves, lo que la convierte en una solución natural eficaz para ayudar en procesos de curación en la boca. Gracias a su efecto osmótico, ayuda a eliminar bacterias y reducir la inflamación de los tejidos.
¿Es malo enjuagarse la boca con agua y sal?
No, siempre que se haga con la frecuencia adecuada y con la proporción correcta. Usar enjuagues de agua con sal de forma excesiva o muy concentrada puede irritar la mucosa oral, por lo que conviene seguir las indicaciones del dentista.
Beneficios de los enjuagues de agua con sal para la salud bucal
- Aceleran la cicatrización de heridas tras una intervención dental.
- Disminuyen la inflamación de encías o tejidos blandos.
- Ayudan a controlar el sangrado leve.
- Previenen infecciones en zonas tratadas recientemente.
- Calman el dolor en casos de aftas o llagas bucales.
Paso a paso: Cómo hacer un enjuague de agua con sal para cicatrizar
Prepararlo es muy sencillo:
- Calienta un vaso de agua (250 ml) hasta que esté templada.
- Añade media cucharadita de sal (aprox. 3 gramos).
- Remueve bien hasta que se disuelva por completo.
- Realiza el enjuague durante 30 segundos, sin hacer gárgaras fuertes.
- Escupe el contenido y no enjuagues después con agua.
Puedes repetir este proceso 2-3 veces al día si tu dentista lo indica.
Precauciones al usar enjuagues de agua con sal
Aunque es un remedio seguro, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para no dañar la mucosa oral.
¿Cuándo utilizar los enjuagues de agua con sal?
- Tras limpiezas profundas o procedimientos como un curetaje dental.
- Después de extracciones o cirugías bucales menores.
- Para aliviar inflamación de encías o heridas pequeñas.
Frecuencia recomendada para usar enjuagues de agua con sal
Lo ideal es no superar las tres veces al día, y no más de 7 días seguidos sin supervisión odontológica. Un uso prolongado puede causar sequedad o desequilibrar el pH bucal.

Uso de los enjuagues de agua con sal tras un implante dental
Después de colocar un implante dental, es habitual que el profesional recomiende enjuagues de agua con sal durante los primeros días. Ayudan a mantener limpia la zona y reducen el riesgo de infección sin interferir con el proceso de osteointegración.
En Dobleese, recomendamos siempre consultar con tu implantólogo antes de realizar enjuagues para garantizar que se adapten a tu tratamiento personalizado.
Preguntas frecuentes sobre las gárgaras de agua con sal
¿Para qué sirve tomar agua con sal?
Ingerir agua con sal no es recomendable sin indicación médica. Su uso más extendido en odontología es como enjuague, no como bebida.
¿Puedo hacer gárgaras de agua con sal si tengo encías sensibles?
Sí, aunque es recomendable usar una concentración baja y consultar con el dentista si notas irritación.
¿Es seguro hacer gárgaras de agua con sal durante el embarazo?
Sí. Al no contener químicos ni fármacos, es una opción segura para aliviar molestias bucales durante el embarazo.
¿Cuánto tiempo debo hacer enjuagues de agua con sal?
Cada enjuague debe durar entre 30 y 60 segundos. Repite el proceso 2-3 veces al día durante un máximo de una semana, salvo indicación profesional.
¿Qué proporción de sal debo usar para hacer enjuagues de agua con sal?
La proporción ideal es media cucharadita de sal (3 g) en un vaso de 250 ml de agua templada.
¿Tienes molestias tras una limpieza profunda o tras la colocación de implantes?
En Dobleese, te asesoramos sobre el mejor cuidado postoperatorio para tu salud bucal.
Pide tu cita en nuestras clínicas de Sevilla o Dos Hermanas y recibe atención personalizada por parte de nuestros especialistas.
Estos artículos quizás te ayuden a despejar otras dudas