Cómo desinflamar un absceso dental de manera segura
Un absceso dental no solo es doloroso, sino que también puede comprometer gravemente la salud bucodental si no se trata de forma adecuada. Detectarlo a tiempo y aplicar el tratamiento correcto es clave para evitar complicaciones como la pérdida dental o infecciones mayores. En este artículo, te explicamos qué es un absceso dental, cómo desinflamarlo de forma segura y cuándo es imprescindible acudir al dentista.

¿Qué es un absceso dental?
Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana que se localiza en la zona de un diente o en los tejidos que lo rodean. Esta infección puede aparecer por diversas causas y se manifiesta generalmente con dolor, inflamación, mal aliento y, en algunos casos, fiebre.
Síntomas principales de un absceso dental
- Dolor intenso y pulsátil en la zona afectada
- Hinchazón en la encía o la cara
- Sensibilidad al masticar o al tomar alimentos fríos o calientes
- Mal sabor de boca o pus visible
- Fiebre o malestar general en casos más avanzados
Posibles causas de la generación de un absceso dental
- Caries profundas no tratadas
- Fracturas o traumatismos dentales
- Infecciones en encías no controladas
- Tratamientos mal realizados o abandonados
- Acumulación de placa y sarro sin una correcta limpieza dental
Tipos de abscesos dentales
Existen distintos tipos de abscesos dentales, y cada uno requiere un abordaje diferente.
Absceso periapical
Se produce cuando la infección se origina en la pulpa del diente y se extiende hasta el extremo de la raíz. Es común en dientes con caries profundas o traumatismos sin tratar.
Absceso periodontal
Tiene su origen en las encías y los tejidos que rodean el diente. Suele estar relacionado con enfermedades periodontales avanzadas. De hecho, si una enfermedad periodontal no se trata a tiempo, puede derivar en la formación de este tipo de abscesos.
Absceso gingival
Se forma en el margen de la encía, normalmente por la acumulación de restos alimenticios o por cuerpos extraños alojados bajo la encía.
Cómo desinflamar un absceso dental correctamente
La desinflamación de un absceso dental debe abordarse desde un enfoque profesional. Aunque algunos remedios caseros pueden aliviar el dolor temporalmente, solo un tratamiento clínico garantizará una resolución completa.
Antibióticos para desinflamar
El uso de antibióticos puede ser necesario para controlar la infección y reducir la inflamación. Siempre deben ser recetados por un odontólogo tras la evaluación del caso.
Drenaje de un absceso dental
En ciertos casos, será necesario realizar un drenaje profesional para eliminar el pus acumulado. Este procedimiento se realiza en consulta y puede ir acompañado de un tratamiento complementario como la endodoncia o la limpieza profunda, según la gravedad del caso.

¿Cuál es el mejor tratamiento para desinflar un absceso dental?
El tratamiento dependerá del tipo de absceso y su origen. Puede incluir:
- Antibióticos bajo prescripción
- Drenaje clínico del absceso
- Endodoncia (si el origen es pulpar)
- Tratamiento periodontal (si es un absceso en las encías)
- Extracción del diente en casos extremos
En Dobleese evaluamos de forma integral cada situación para ofrecer la solución más segura y eficaz para nuestros pacientes.
¿Cuándo acudir a un dentista para desinflamar un absceso?
Si sientes dolor, inflamación, o notas cualquier signo de pus en la zona dental, debes acudir cuanto antes a una clínica dental. El absceso no desaparecerá por sí solo y puede derivar en complicaciones graves si no se trata.
En Clínica Dobleese, en Sevilla, contamos con un equipo especializado para tratar de forma rápida y segura cualquier tipo de absceso. Nuestro objetivo es eliminar la infección, aliviar el dolor y preservar la salud de tus dientes.
¿Notas síntomas compatibles con un absceso dental?
Pide tu cita ahora y evita complicaciones mayores. Estamos en Sevilla y Dos Hermanas, listos para ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre abscesos dentales
¿Cuánto tiempo se puede estar con un absceso dental?
No se recomienda prolongar la atención. Una vez detectado, debe tratarse lo antes posible para evitar complicaciones como infecciones más graves o pérdida dental.
¿Cuáles son los síntomas de un absceso dental mandibular?
Dolor en la mandíbula, hinchazón visible, dificultad para abrir la boca y en casos avanzados, fiebre. Es común en muelas del juicio.
¿Se puede pinchar un absceso dental?
No. Bajo ningún concepto debe pincharse en casa. El drenaje debe hacerlo un profesional, ya que hacerlo incorrectamente puede extender la infección.
¿Me puede salir un absceso dental en la muela del juicio?
Sí. Es habitual en muelas del juicio parcialmente erupcionadas o mal posicionadas, donde se acumula placa y bacterias.
Actuar a tiempo es clave. En Clínica Dobleese ofrecemos tratamientos avanzados para controlar infecciones y recuperar tu salud bucal. Contacta con nosotros hoy y ponle fin a la molestia.
Estos artículos quizás te ayuden a despejar otras dudas