Caries rampante o caries del biberón: qué son y cómo prevenirlas

La caries rampante, también conocida como caries del biberón cuando aparece en la infancia, es una de las formas más agresivas y rápidas de deterioro dental. Puede afectar tanto a bebés como a adultos, y su avance puede comprometer seriamente la salud bucal si no se trata a tiempo. 

En este artículo, te explicamos cómo reconocerla, por qué se produce y qué puedes hacer para prevenirla en cada etapa de la vida.

caries rampante

¿Qué es la caries rampante?

La caries rampante es una forma de caries que avanza de manera rápida y agresiva, afectando en poco tiempo varias piezas dentales. A menudo comienza en la parte visible de los dientes anteriores y progresa hacia las zonas posteriores si no se detecta y trata adecuadamente.

Principales causas de la caries rampante

Son varios los factores que pueden favorecer su aparición:

  • Consumo excesivo y frecuente de azúcares (zumos, refrescos, golosinas).
  • Xerostomía o boca seca, que reduce la protección salival natural.
  • Uso de ortodoncia sin una adecuada higiene.
  • Enfermedades sistémicas que afectan al sistema inmunológico.

Medicamentos que disminuyen la producción de saliva o alteran el equilibrio bucal.

¿A quién afecta la caries rampante?

Aunque se relaciona comúnmente con la infancia, puede afectar a cualquier edad. En los bebés y niños pequeños se conoce como caries del biberón, causada generalmente por el uso prolongado del biberón con leche azucarada o zumos, especialmente por la noche. En adolescentes y adultos, se da por factores como una higiene deficiente, el uso de ortodoncia o el abuso de productos azucarados y energéticos.

¿Cómo detectar la caries rampante o del biberón a tiempo?

La detección precoz es clave para evitar la pérdida de piezas dentales. La revisión periódica en el dentista permite identificar lesiones tempranas que, en muchos casos, pueden pasar desapercibidas para el paciente.

Síntomas de las caries del biberón

  • Manchas blancas o marrones en los dientes frontales superiores.
  • Mal aliento en el bebé.
  • Dolor o irritabilidad al masticar.
  • Dientes quebradizos o deterioro visible.
  • Encías inflamadas.

¿Los adultos también pueden tener caries rampante?

Sí. Aunque se asocia principalmente con la infancia, los adultos también pueden desarrollar este tipo de caries, sobre todo si presentan sequedad bucal, tienen enfermedades sistémicas o consumen ciertos medicamentos. El abuso de bebidas azucaradas o energéticas, la falta de higiene y el uso de ortodoncia sin cuidado pueden acelerar el proceso destructivo. Para conocer más sobre los distintos tipos de caries, te recomendamos leer este artículo sobre tipos de caries.

caries del biberon

Prevención de la caries del biberón y caries rampante

La prevención es el mejor tratamiento para este tipo de caries. Con buenos hábitos desde la infancia, es posible evitar que aparezcan lesiones severas.

Cuidados especiales en bebés y niños pequeños

  • No ofrecer biberón con azúcar, leche con miel o zumos para dormir.
  • Limpiar las encías con una gasa húmeda incluso antes de que salgan los dientes.
  • Cepillar los dientes desde la erupción del primero, al menos dos veces al día.
  • Evitar el uso prolongado del biberón o el chupete con sustancias azucaradas.
  • Acudir al odontopediatra en cuanto aparezca el primer diente o al cumplir el primer año.

En Dobleese, promovemos la prevención como base de una salud bucodental duradera. Nuestro equipo realiza revisiones, educación en higiene oral y limpiezas dentales en Sevilla adaptadas a cada etapa de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta.

Preguntas frecuentes sobre la caries rampante y del biberón

¿Qué diferencia hay entre caries rampante y caries del biberón?

La caries del biberón es una forma de caries rampante que se produce específicamente en bebés o niños pequeños. La caries rampante, en cambio, puede afectar también a adolescentes o adultos.

¿Es grave la caries rampante?

Sí, su avance puede destruir la estructura dental rápidamente, provocando la pérdida de piezas y afectando la estética, masticación y salud general del paciente.

¿Qué pasa si no trato la caries del biberón?

Puede causar dolor, infecciones, problemas de nutrición y dificultades en el desarrollo del habla y la masticación. Además, puede afectar a la erupción de los dientes definitivos.

¿Se puede curar la caries rampante?

Sí, pero requiere un tratamiento integral que puede incluir empastes, coronas, pulpotomías o incluso extracciones. Cuanto antes se diagnostique, menos invasivo será el tratamiento.

Si sospechas que tu hijo o tú podéis tener caries rampante, en Clínica Dental Dobleese podemos ayudarte a prevenirla y tratarla de forma segura. Nuestro equipo especializado en salud bucodental infantil y adulta te espera en Sevilla. Solicita tu revisión sin compromiso.

Formas de contactar

Direcciones y horarios

Horarios
Lunes a jueves: 09:00 – 21:00 h
Viernes: 09:00 – 15:00 h

(+34) 954 990 453

Dirección
Calle Farmacéutico Murillo Herrera, 3, 41 010, Sevilla
Horarios
Lunes a jueves: 9:30 – 13:30, 16:00 – 20:00 h
Viernes: 9:00 – 13:30 h

(+34) 954 054 120

Dirección
Calle La Mina, 1, 41701, Dos Hermanas, Sevilla



    Solicitar cita

    O si lo prefieres, solicita tu primera visita gratuita

    Solicita una cita

    Estos artículos quizás te ayuden a despejar otras dudas